Medalla "Gran Oro" para bodegas Bórbore, Fecovita y Casa Montes
![]() |
Un Malbec, un Sauvignon Blanc, un espumante y un bivarietal Cabernet Franc-Malbec fueron los cuatro vinos con mayor puntaje del concurso nacional. Los premios se entregaron anoche en la provincia en una cena de gala que reunió al sector vitivinícola.
![]() |
![]() |
Organizado por el Consejo Profesional y Centro de Enólogos de San Juan, la Cata de Vinos Concurso Nacional es el único concurso a la calidad que se realiza en la provincia desde hace 28 años. El alto nivel de los vinos presentados, a través de los años, hizo que los organizadores de este importante certamen tuvieran que aumentar el puntaje base para ser otorgadas las medallas de Plata, Oro y Gran Oro. El comité de degustación, conformado por cerca de 60 profesionales, trabajó por más de cuatro semanas para definir a los ganadores, que recibieron anoche su galardón en la ceremonia de premiación realizada en un conocido restaurant de la provincia. El más alto puntaje lo lograron sólo tres bodegas para cuatro vinos: Casa Montes, Bórbore y Federación Cooperativa Vitivinícola (Fecovita). El jurado les otorgó más de 95 puntos sobre 100. Casa Montes con su corte de las variedades tintas Cabernet Franc y Malbec marca Fuego Negro. Bórbore con su tinto Malbec marca Aya y Fecovita con su blanco Sauvignon marca Estancia Mendoza y el espumante Canciller. Con el puntaje de 89 a 94 puntos se premiaron a las medallas de Oro y con 87 a 89 puntos las Medallas de Plata (ver infografía). La importancia de la ceremonia de premiación radica en poner en valor la calidad de cada etiqueta a través de los galardones otorgados, y que esto sea difundido por todos los medios de comunicación con el objetivo de hacerle saber al público, el plus que es comprar un vino cuya etiqueta fue premiada en un prestigioso concurso. En 1989 se organizó la 'I Cata de Vinos'. Ese año presidía el consejo el Enól. Carlos Maradona, y en esta primera cata participaron 40 empresas cuyas muestras fueron evaluadas por un jurado de 12 técnicos. En la primera Cena de Gala hubo 100 comensales. En el año 1999, la Cata se convirtió en nacional. En la I Cata de Vinos el porcentaje de vinos de alta gama alcanzaba sólo un 20% y el resto eran vinos comunes. Con el correr del tiempo las cifras se han invertido y cambiado, lo cual se nota en el aumento de los espumosos, los frutados y los varietales, bivarietales e incluso trivaritales que aumentaron el universo de vinos en San Juan y el resto de las provincias vitivinícolas que participan año a año en la Cata. En general, el promedio del total de vinos que vienen participando van entre 250 a 400. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario